Eduardo Alvarado

Ver Reel Hoja de Vida

Biografía

Eduardo Alvarado nació en Mazatlán, Sinaloa, el 23 de junio de 1997.

Durante sus estudios de secundaria y prepa, estudió escultura y dibujo en la
escuela de artes "Teatro Ángela Peralta”.
Curso la carrera de Animación y Efectos Visuales de 2015 a 2018. Durante esos
años, participo en un comercial como actor para la televisora TVP, trabajo en el
departamento de arte para la película Inzomnia y el cortometraje nominado al
Ariel “A la cabeza”.

Poco antes de terminar sus estancias en Guadalajara, realizó algunos
comerciales para fonografilms, ayudando en el departamento de cámara. Para
2019 cofundó un estudio de animación y publicidad de nombre DOT en el que
trabajó hasta enero del 2021. El mismo año 2019 participo como modelo para la
Exponovias del periódico Noroeste y nuevamente trabajo en el departamento de
arte para el cortometraje “Buenos días, Ignacio”, dirigido por Alan Johnson Gavica
y protagonizado por Ignacio López Tarso.

En 2021, inició sus estudios cinematográficos en la Facultad de Cine, donde ha
tenido la posibilidad de dirigir cortometrajes como “Pausa” y “La ofrenda”, los
cuales han tenido reconocimiento dentro de festivales de cine.
En 2022, tomó un curso de dirección en línea con el director Sebastián Hoffman
En 2024, inicio su servicio social dentro de los estudios Churubusco con la
compañía Entera Producciones. Donde trabajo en el área de postproducción para
la película "Una pequeña confusión" y ayudo en la restauración de un documental
sobre Rufino Tamayo. También ayudo en la edición y efectos visuales de diversos
cortometrajes estudiantiles.
Actualmente está por terminar sus estudios de cine en la facultad y a su vez
realiza su servicio en Entera Producciones, trabajando en la postproducción de la
película “Se busca” mientras termina la postproducción de su último
cortometraje “Uno de muchos”.

Como proyecto personal tiene un podcast junto a un par de amigos titulado “Cine
enmascarado”, donde hablan de la cultura pop y cine en general.
Finalmente, Eduardo se encuentra desarrollando su cortometraje de tesis titulado
“Leche y galletas”, que junta animación stop motion y acción en vivo.

Reel